Restauración agrícola en los Andes: aspectos socio-económicos de la rehabilitación de terrazas en regiones semi-áridas1
cg.contact | abelardo.rodríguez@cgiar.org | en_US |
cg.contributor.center | International Center for Agricultural Research in the Dry Areas - ICARDA | en_US |
cg.contributor.center | The Cusichaca Trust** | en_US |
cg.contributor.funder | International Center for Agricultural Research in the Dry Areas - ICARDA | en_US |
cg.contributor.project | Communication and Documentation Information Services (CODIS) | en_US |
cg.contributor.project-lead-institute | International Center for Agricultural Research in the Dry Areas - ICARDA | en_US |
cg.coverage.country | ES | en_US |
cg.coverage.region | Southern Europe | en_US |
cg.subject.agrovoc | natural resources | en_US |
dc.contributor | Kendall, Ann | en_US |
dc.creator | Rodríguez, Abelardo | en_US |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T20:37:43Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T20:37:43Z | |
dc.description.abstract | Resumen Los sistemas de terrazas irrigadas o andenerías constituyen un patrimonio cultural subutilizado especialmente en áreas en donde prevalece la pobreza extrema. Gonzales de Olarte y Trivelli han planteado tres posibles vías no excluyentes para su refaccionamiento; la vía mercantil presume que los costos de refaccionamiento, incluyendo los intereses, serían pagados por agricultores que obtienen márgenes razonables por los productos comercializados; la vía campesina o de subsistencia, refaccionaría andenes para obtener rendimientos mayores y menos riesgosos donde el costo de refaccionamiento no es mayor que el costo de oportunidad de su mano de obra; la vía estatal rafaccionaría estos sistemas para asegurar el suministro de servicios ambientales públicos, mejor agua y menos pérdida de suelo y biodiversidad. Las comunidades con las que es necesario trabajar necesitan ser entendidas en su contexto histórico y ambiental, además deben estar mejor informadas y capacitadas para emprender acciones colectivas descentralizadas y diseñar estrategias de mercado que reduzcan las desventajas que la localización geográfica impone. Los derechos de propiedad sobre el agua y la tierra son determinantes para las decisiones de inversión en el refaccionamiento, las acciones comunitarias necesarias para su mantenimiento y la adopción de innovaciones tecnológicas. Los esfuerzos del Estado y ONGs en el refaccionamiento de sistemas de terrazas requieren ser evaluados en cuanto a su potencial para aliviar pobreza e impacto ambiental. | en_US |
dc.format | en_US | |
dc.identifier | https://www.researchgate.net/publication/308644487_Restauracion_agricola_en_los_Andes_aspectos_socio-economicos_de_la_rehabilitacion_de_terrazas_en_regiones_semi-aridas | en_US |
dc.identifier | https://mel.cgiar.org/reporting/downloadmelspace/hash/fcf43c1868bc780f50ddc6afd444e4e4/v/88b0c991527cc0b2b5bcef11a329316a | en_US |
dc.identifier.citation | Abelardo Rodríguez, Ann Kendall. (31/12/2001). Restauración agrícola en los Andes: aspectos socio-económicos de la rehabilitación de terrazas en regiones semi-áridas1. Beirut, Lebanon. | en_US |
dc.identifier.status | Open access | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11766/67643 | |
dc.language | es | en_US |
dc.publisher | International Center for Agricultural Research in the Dry Areas (ICARDA) | en_US |
dc.rights | Copyrighted; Non-commercial educational use only | en_US |
dc.subject | crop yields | en_US |
dc.subject | potato pre basic-seed | en_US |
dc.subject | pre-hispanic state | en_US |
dc.subject | andean people | en_US |
dc.subject | terrace | en_US |
dc.title | Restauración agrícola en los Andes: aspectos socio-económicos de la rehabilitación de terrazas en regiones semi-áridas1 | en_US |
dc.type | Conference Paper | en_US |
dcterms.available | 2001-12-31 | en_US |
dcterms.issued | 2001-12-31 | en_US |